BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Objetivos:
· Reconocer la importancia de evaluar la confiabilidad de un sitio web.
· Evaluar la confiabilidad y la veracidad de las fuentes de información en Internet.
DESARROLLO TEMÁTICO (Leer detalladamente la información, para luego sí desarrollar la respectiva actividad)
CRITERIOS PARA EVALUAR LA CONFIABILIDAD DE UN SITIO WEB
En la tabla que se presenta a continuación se exponen los criterios y las preguntas correspondientes, a tener en cuenta al evaluar la confiabilidad.
Preguntas de acuerdo con el criterio.
| |
1. Quién: Idoneidad del autor.
|
¿Se puede identificar al autor en la página?
¿Hay información sobre los estudios y ocupación laboral del autor?
¿Hay cifras bibliográficas que dirijan a fuentes confiables?
¿Hay sitios de referencia o enlaces?
¿Se trata de una opinión o es información derivada de un trabajo de investigación?
|
2. Qué: dominio y objetivos del sitio.
|
¿El sitio pertenece a alguna entidad gubernamental, institución educativa u organización comercial?
¿A qué país pertenece el sitio web? (Verificar el dominio: .ar para Argentina, .co, para Colombia, .cl para Chile, .mx para México)
¿Cuál es el propósito del sitio (vender, informar, etc)?
¿A qué audiencia se dirige el sitio web?
|
3. Cuándo: actualizaciones.
|
Si se requiere información actualizada vale la pena preguntarse: ¿cuándo se publicaron los contenidos? ¿Son actuales? ¿Están vigentes?
¿El sitio web se actualiza regularmente? ¿Pueden encontrarse enlaces desactualizados?
|
4. Otros criterios.
|
¿Hay errores de ortografía?
¿Hay claridad de redacción?
|
Adicional a lo anterior, se debe tener siempre en cuenta que:
· Cualquier persona puede escribir en internet.
· Aunque muchas cosas en internet son interesantes y ciertas, no podemos estar siempre seguros de que todo lo que encontramos es veraz.
· No todas las personas son expertas en el tema que escriben.
· Dado que no siempre sabemos quién escribió la información o si se tiene las calificaciones necesarias para escribir sobre el tema, debemos ser atentos y verificar la información antes de confiar en ella.
ACTIVIDADES
1. Conteste Verdadero (V) o Falso (F) frente a cada afirmación:
· Si puedo encontrarlo online, entonces debe ser cierto._______
· Siempre debo revisar las fuentes de información y los autores de un sitio web._______
· Hay un correo electrónico de contacto en el sitio web, por lo tanto, debe ser un sitio legítimo. ______
· Hay un logo del gobierno en la parte superior de la página. Puedo confiar en este sitio. ______
· Siempre debo comparar la información que encuentro en internet con al menos dos fuentes alternativas. _____
· Hay muchos gráficos y cuadros en el sitio. Con toda esta información, debe ser confiable.______
· Es evidente quién escribió el contenido porque hay información del contacto en el sitio, parece confiable y sin errores. Por lo tanto, puedo usar esta información para mis tareas escolares. ______
· El sitio web se ve oficial. La información que ofrece debe ser confiable. ______
2. Completar la información de la tabla, para cada sitio web que se presenta a continuación:
EVALUACIÓN SE SITIOS WEB
|
SITIO 1
|
SITIO 2
|
SITIO 3
| |||
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
| |
Idoneidad del autor
| ||||||
Es claro quién escribió el contenido.
| ||||||
¿El autor es experto en el tema? ¿Tiene una buena reputación?
| ||||||
¿Se puede verificar la información de contacto?
| ||||||
Exactitud
| ||||||
¿Piensas que el contenido es veraz?
| ||||||
¿Hay errores de ortografía o redacción?
| ||||||
Si hay fotos en el sitio, ¿crees que son reales?
| ||||||
Objetividad
| ||||||
¿Piensas que la información está completa y es objetiva?
| ||||||
¿Hay anuncios en el sitio? ¿Se relacionan con el contenido?
| ||||||
Actualizaciones
| ||||||
¿Puedes ver cuándo fue creado el contenido?
| ||||||
¿Puedes ver cuándo fue actualizado el contenido?
| ||||||
¿Hay enlaces que no funcionan?
| ||||||
Cobertura
| ||||||
¿El tema es explicado en profundidad?
| ||||||
¿Puedes encontrar la información que estás buscando?
| ||||||
¿Los enlaces de la página llevan a buenas fuentes de información?
|
3. Revisar los siguientes sitios y completar la información de la tabla:
SITIO WEB
|
AUTOR
|
TIPO DE CONTENIDO
|
TIPO DE SITIO
|
¿ES CONFIABLE?
|
4. Luego, resuelva lo siguiente:
· Mencione tres sitios web que puedan ser confiables.
· Seleccione uno de los sitios que considere como no confiable y explique por qué no lo es.