martes, 11 de febrero de 2020

INFORMÁTICA 2020

Favor leer todo el comunicado:

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR PARA EL TRABAJO EN CASA CON ESTUDIANTES DE CICLO V

Buenas tardes Comunidad Educativa Ciclo V J.T. 

Frente a la decisión tomada por el Gobierno Nacional sobre la suspensión de clases presenciales desde el 16 de marzo, y con el objetivo de garantizar el bienestar, el cuidado y la protección de los adolescentes y jóvenes del ciclo V, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) imparte la circular No. 005 de 2020, de acuerdo con la cual implementamos como institución educativa, y en particular para el presente ciclo, la estrategia “APRENDE EN CASA”. 

Para que los estudiantes puedan continuar con su proceso de aprendizaje los docentes de ciclo V hemos diseñado guías (o talleres) de trabajo para que ustedes la desarrollen en casa y envíen la evidencia de su trabajo a más tardar el día 25 DE MARZO, al siguiente correo electrónico:
cienciasnaturalesacacia2@gmail.com.

El mensaje del asunto y el nombre del documento debe ser: CURSO_APELLIDO_NOMBRE_ÁREA (Ejemplo: 1005_Ramirez_Carlos_Tecnología). 

Todas las guías de todas las áreas junto con la planilla Excel para hacer seguimiento por curso se encuentran en el enlace del drive:


El taller de informática publicado allí, también se encuentran al final de este Blog.

Les recomendamos estar atentos a las directrices emitidas por la SED y por el MEN respecto al manejo y cuidados en casa, adicionalmente a las publicaciones y circulares de la IED sobre las fechas de trabajo en casa.

I y II PERIODO


COMPONENTE: Ciencia, Tecnología y Sociedad

Competencias:
* Búsqueda, Análisis y Procesamiento de Información
* Uso diversificado de las TIC (Celular, Tablet, Blog, Computador, Herramientas de la Web 2.0)
* Diseño, Desarrollo y Divulgación de contenidos


CONTENIDOS ESPECÍFICOS

Diseño, Desarrollo y Divulgación de contenidos (creados por los estudiantes)
  • Formulación y Desarrollo de Proyecto: Revista CTSA (Selección del tema, teniendo en cuenta los proyectos de la IED).
  • Teoría del color para el uso y aplicación práctica (en el proyecto)

Búsqueda, Análisis y Procesamiento de Información
    • Seguridad en la Web: Búsqueda de Información en Internet, Fuentes confiables, Derechos de Autor.

    Herramientas Informáticas (Software sobre el que se enseña):
    • Editor de texto (Word), Excel, Power Point, Adobe Reader, C-map tools, J Clic, Corel Draw.


      *C-map tools: Para la elaboración de mapas conceptuales.
           Entorno y herramientas.
           Esquema general y desarrollo de mapas conceptuales en C-map tools.


      *Excel: Diagrama de Gantt / Crédito / Hojas de cálculo / VB

      *Editor de texto: Registro de la información del proyecto (Múltiples herramientas de word)

      * Corel Draw: Diseño de logos, creación, vectorización de imágenes para el desarrollo del proyecto (material audiovisual).

      * Power Point: Para el desarrollo del material audiovisual propuesto como proyecto, VB.

      * Google Drive: Para la publicación y divulgación del material audiovisual desarrollado

      Recursos tecnológicos que se utilizan: Video Beam, Celular, Computadores, Web 2.0, Blog del curso, Drive.

      Metodología:

             Presentación de las temáticas mediante: video beam, material preparado para la clase y/o publicado en el blog.
             En parejas de trabajo se desarrollarán los talleres respectivos al proyecto propuesto: Creación de Revista CTSA.
             El trabajo final: capítulo de la revista, deberá incluir todas las indicaciones y recomendaciones dadas durante todas las clases.
             La evaluación y autoevaluación se presentará online.
             La corrección de la evaluación se efectuará en la primera clase del segundo período.

      Evaluación

      ·        Carpeta o Cuaderno (Registro escrito de consultas y resúmenes, mapas, conclusiones, apuntes de lo visto en clase): 10%
      ·        Trabajo en clase (registro de apuntes, participación, desarrollo de actividades): 40%
      ·        Trabajo final (elaboración y presentación del capítulo en digital de la revista): 30%
      ·        Evaluación Taller (Publicada en el blog): 10%

      ·        Autoevaluación (deberá enviarse al correo, con justificación): 10%
      _______________________________________________________________________

      DESARROLLO TEMÁTICO

      TEORÍA DEL COLOR
      http://www.abcdisegno.com/teoria-del-color/
      https://arquitecturaucinf.wordpress.com/percepcion-del-color/

      Actividad:

      Luego de leer la información de los enlaces anteriores:

      1. Solucione el Cuestionario Básico sobre Teoría del Color.
      -   Cuestionario:
      https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScvIR-N8CZg5SCcHh2YZbSR1Mqll3kvTs1dXh2_V7eaG9JFKg/viewform (En especial, lo que se refiere a Armonía)


      logo 1104


      logo 1105:

      ACTIVIDAD SEMANAS DEL 16 AL 30 DE MARZO


      Fecha de envío: Martes 25 de marzo

      EVALUACIÓN TALLER TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNDÉCIMO I PERIODO



      Componente: Ciencia, Tecnología y Sociedad.



      1.      Lea los artículos:

      ·        “Big data, drones y robots: la tecnología en tiempos de coronavirus”

      Tomado de: https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/big-data-drones-y-robots-la-tecnologia-en-tiempos-de-coronavirus-articulo-909613

      ·        Coronavirus: origen, evolución y por qué no es igual que el SARS y el MERS

      ·        Tecnología contra el coronavirus

      Tomado de: https://www.silicon.es/tecnologia-contra-el-coronavirus-2412920

                
                  Nota: En la carpeta del Drive se encuentran las lecturas para descargar e imprimir.

      2.      Elabore un mapa conceptual, preferiblemente en C-map tools, que sintetice lo expuesto en los artículos anteriores.

      3.      Elabore un gráfico, preferiblemente utilizando SmartArt, en el que presente todos los desarrollos tecnológicos que se exponen en los artículos. Para cada imagen, escriba un título y una breve descripción (no más de 5 palabras: Ejemplo: “Drones agrás para rociar desinfectante”

      4.      Formule 2 preguntas claves por cada artículo, con cuatro opciones de respuesta. Indique la opción correcta.

      5.      Teniendo en cuenta lo leído, presente una propuesta (que incluya desarrollos tecnológicos) que dé o contribuya en la solución del problema de contagio del COVID-19 en Bogotá. No olvide, presentar recomendaciones.

      6.      Incluya todo lo anterior en el documento Word donde están desarrollando su capítulo para la revista de Informática. Cada punto en hojas aparte. Asígnele un título a cada hoja. Sea creativo, puede adicionar más elementos a su trabajo (sopa de letras, datos curiosos…)
      Los mejores trabajos serán publicados para divulgación.

      7. Al enviar el correo, indique su autoevaluación.

      Fecha de entrega de la actividad: martes 25 de marzo.



      COMPENDIO INFORMÁTICA CICLO V

      VISUAL BASIC DESDE EL PROGRAMADOR DE OFFICE REPASO: HABILITAR EL PROGRAMADOR DE VISUAL BASIC EN MICROSOFT EXCEL En Excel, lleve a ca...